Help...

1. Para usuarios VolCAM

Descarga aqui el manual de usuario del programa de escritorio VolCAM

2. Contacto

Si deseas conocer más sobre el proyecto o el programa de escritorio no dudes en contactarnos al teléfono: 8240210 ext 8608 o al correo electrónico: cospina@sgc.gov.co, ospica52@gmail.com

3. Videos

Si deseas conocer más sobre el proyecto o el programa de escritorio a través de videos...

4. Avanzados

Si deseas conocer más sobre el código del programa y sus bibliotecas, ve a los siguientes enlaces:


Biblioteca imagepro

Biblioteca volcamconfig

Biblioteca volcamcore

Biblioteca volcamwidgets

Programa volcam
Sobre las Medidas3D...

1. Partes Módulo 3D.zip

El módulo 3D consta principalmente de 3 partes que debes conocer

2. Ubicación del Fenómeno.

En la pestaña Detalles (tecla D). El origen del fenómeno, es la posición 3D del origen del fenómeno en el mundo real (°lat, °long, alt), para lo que se tiene en la pestaña de Detalles las opciones necesarias. Se trabaja en grados decimales y metros.

3. Puntos en Imágenes

Debes seleccionar los puntos Origen y Correspondientes en cada imagens. El Origen (tecla 1) debería corresponder con el origen del Fenómeno ya seleccionado El Punto correspondiente (tecla 2) debería corresponder con la parte termina del fenómeno que se desea medir y que debe ser visible desde ambas imágenes

4. Calculo 3D

Con Intro o el botón "Calcular medida 3D, podrás obtener la medida 3D de los puntos seleccionados. Los resultados se dan en la pestaña resultados (tecla R) y se pueden revisar y visualizar en el Panel de Mapa y Perfil (tecla M)"
Proyecto VolCAM

Trabajo impulsado por el SGC y el OVSPo en cabeza de: Carlos Alberto Ospina Caicedo y con el apoyo de:

Estructura y desarrollo: Dario Corchuelo, Oscar Manzo y Jose Gómez. Sobre actividad superficial en volcanes: Andrés Narváez, Lina Constanza, Lina Marcela. Apoyo y acercamiento en todos los OVS's: Oscar Montes, Cesar Vega, Richard Mier.


tel 8240210 ext 8608

View Source